Lanzarote ha sido la capital de la apnea de profundidad a lo largo de un fin de semana apasionante.
El 19 y 20 de octubre se ha celebrado en las cristalinas aguas de Puerto del Carmen, Lanzarote, el III Campeonato de España Open de Apnea Outdoor en el que participaron un total de 34 deportistas, de los que cuatro de ellos internacionales lo hacen en la modalidad open. Las disciplinas en las que los deportistas se disputaron sus marcas eran: Peso constante con aletas (CWT), Peso constante con bialeta (CWT BF), Peso constante sin aletas (CNF) y Free Inmersion (FIM).
En una competición repleta de emoción por lo que se jugaban los deportistas y con los elementos como factor fundamental a la hora de encarar sus pruebas, la competición nos deja grandes titulares como los récords nacionales de Alfredo Roën (-85 FIM) y Fran Quesada (-74 CWT-BF), la consolidación de Isabel Sánchez Arán como la atleta más en forma de la apnea española con sus dos oros, la impresionante marca de -70 m en FIM de Gemma Vila o la victoria en el formato open de un mito activo de este deporte, Davide Carrera con -91 m en CWT.
Ni la fuerte corriente marítima del sábado, ni la inesperada lluvia del domingo impidieron el correcto desarrollo de una prueba de alto nivel competitivo tanto en categoría femenina como masculina.
Campeones de la Comunidad Valenciana de Video Subacuático 2019
El pasado 8 de junio se celebró en aguas de Moraira el Campeonato Autonómico de la Comunidad Valenciana de Video Subacuático organizado por la FASCV (Federación Valenciana de Actividades Subacuáticas) y en el que participaron un total de 5 parejas. En esta ocasión, la pareja de buceadores formada por Héctor Ripollés y Lledó Bernat presentó el corto titulado El sitio de mi recreo, y que homenajea una de las canciones más popular y reconocida del gran músico Antonio Vega. Como viene siendo habitual, la voz de la locución es de Alfonso Sales (www.alfonsosales.com).
Este triunfo otorga a la pareja castellonense el pase al Campeonato de España y en representación de la FASCV que se celebrará el próximo mes de octubre en Illes Medes y donde se darán cita los mejores videógrafos de la disciplina de vídeo subacuático.
Destacar que en este tipo de campeonatos los vídeos presentados son valorados por un jurado profesional en el sector audiovisual que valoran aspectos como la técnica de grabación y postproducción, la creatividad y la fauna y la flora subacuática mostrada.,
Hector Ripollés y Lledó Bernat vuelven a triunfar en el certamen nacional de imagen submarina
Del 3 al 7 de octubre se ha celebrado en la reserva natural de Cabo de Palos, Murcia, el Campeonato de España de Imagen Submarina, CEVISUB 2018, en el que participan cámaras y realizadores submarinos venidos de diferentes comunidades autónomas.
La prueba consiste en realizar un vídeo subacuático de entre 2 y 5 minutos de duración con imágenes grabadas exclusivamente en la sede del campeonato, que este año era la reserva natural de Cabo de Palos, y durante cuatro inmersiones que se llevaron a cabo en las fantásticas aguas de los puntos del Bajo de Fuera, el bajo de Dentro, Piles I y Bajo de Testa.
La pareja castellonense de Les Coves de Vinromà formada por Héctor y Lledó, de Pingüí Media, y en representación de la FASCV, Federación Valenciana de Actividades Subacuáticas, conseguía la medalla de plata con su película Respira, un vídeo en el que, a través de las palabras de Carlos Girona, coach laboral de Ideal Job, se invita a reflexionar al espectador sobre la vida ajetreada y el stress cotidiano en el que vivimos e invita a coger un poco de aire y respirar.
En este campeonato de España de la FEDAS, Federación Española de Actividades Subacuáticas, los vídeos presentados son valorados por un jurado profesional en el sector audiovisual que valoran aspectos como la técnica de grabación y postproducción, la creatividad y la fauna y la flora subacuática mostrada.
Con este triunfo, ya van cinco años consecutivos, los que la pareja castellonense no baja del pódium, ya que, en ediciones anteriores se ha proclamado dos veces campeona de España, y ha conseguido un segundo puesto y dos terceros. Destacar que a nivel autonómico son campeones de la Comunidad Valenciana desde 2013. Además, en 2015 formó parte de la selección nacional de imagen submarina que quedó campeona de Europa en La Herradura, Granada.
Mencionar también que este subcampeonato les ha valido para estar pre-seleccionados para el próximo mundial que se celebrará en 2019 en aguas de Tenerife.