fbpx

VIDEO CON EDICIÓN MEDALLA DE PLATA EN EL CMAS WORLD UNDERWATER VIDEO CHAMPIONSHIP

🥈 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢 𝗠𝗘𝗗𝗔𝗟𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗧𝗘𝗚𝗢𝗥𝗜́𝗔 𝗠𝗢𝗩𝗜𝗘 🥈
CMAS WORLD UNDERWATER VIDEO CHAMPIONSHIP
Porto Santo, Portugal, 2021

Del 4 al 9 de octubre se ha celebrado en la preciosa isla de Porto Santo, Portugal, el CMAS Wolrd Underwater Video Championship en el que se dan cita los mejores videógrafos de todo el mundo. 

Un total de 44 equipos participantes venidos de diferentes países optaban al título en diferentes categorías, Short Movie con cámara compacta, Video con Edición y Video sin Edición. Las pruebas se desarrollaron en las cristalinas aguas de la isla de Porto Santo que proporcionaron a los participantes, imágenes de gran belleza de sus fondos submarinos.

La pareja formada por Héctor Ripollés y Lledó Bernat, integrantes de la selección española de imagen submarina, conseguían Medalla de Plata en dos categorías, proclamándose subcampeones del mundo en Short Movie y Video con Edición.

En este caso la categoría de Video con edición permite presentar un video de 2 a 4 minutos de duración con un máximo de un 30% del tiempo de imágenes exteriores y en el que se valora por un jurado internacional el guion, la técnica de grabación y edición, la fauna y el impacto general de la película.

El video The End, narra a través de imágenes subacuáticas el emotivo momento de la despedida de un ser querido que se va descubriendo poco a poco a través de la voz en off y una narración formada con frases de películas famosas como Gladiator, Ciudadano Kane o Blade runner.

We think too much, we feel too little. Pensamos demasiado, sentimos muy poco.
El gran dictador, 1940

Subcampeones de España de Video Submarino

Medalla de Oro en la modalidad de video sin edición y Medalla de Plata en la de video con edición, y segunda posición en la clasificación general proclamándose Subcampeones de España de Video Submarino. A esto hay que sumarle la Medalla de Oro a la Mejor asistente de video y modelo que fue para Lledó Bernat.

Del 8 al 12 de septiembre se ha celebrado en La Herradura (Almuñécar) el XXII Campeonato de España de Vídeo Submarino (CEVISUB 2021) organizado por la Club de Buceo Benalmádena con el patrocinio del Patronato de Turismo de Almuñécar y la FEDAS, Federación Española de Actividades Subacuáticas y que ha contado con la participación de 14 equipos de 8 comunidades diferentes, entre los que se encuentran los mejores videógrafos submarinos campeones del mundo, de Europa y varios de España.

La competición se desarrolla a lo largo de 2 días en los que las parejas participantes tienen un total de 4 inmersiones y un tiempo limitado a 9 horas y postproducción de las imágenes grabadas para editar un video de entre 2 y 4 minutos de duración.  La prueba se ha desarrollado en La Heradura, un lugar con unos fondos marinos envidiables y de gran belleza. Los puntos de inmersión elegidos son los mismos para todos los participantes y han sido Punta de la Mona, Marina, La Escollera y Los Berengueles.

El jurado ha estado compuesto por reconocidos fotógrafos y videógrafos submarinos, Antonio Martín, Roberto Suárez, Kike Talledo, David Serrano y Marc Cubells, quienes valoraron las películas entregadas en cuanto a su técnica, diversidad en fauna y flora, y guión.

Además, este año, y como novedad, en vista a adaptarse al reglamento de la CMAS para el próximo mundial de video, se ha competido en una modalidad nueva, video sin edición, en el que los participantes deben entregar un video de entre 45 y 60 segundos con las mejores imágenes grabadas sin ningún tipo de retoque.

Finalmente, el fallo del jurado determinó que la pareja de la Comunidad Valenciana se llevara el oro en la modalidad de Video sin edición y plata en video con edición y un total de 834 puntos en la clasificación general quedando subcampeones de España. Por su parte la pareja gallega formada por Jorge Candán y Pilar Barros conseguían plata en video sin edición, oro en con edición y se alzaban como campeones de España con un total de 846 puntos.

La medalla de bronce en las dos modalidades fue para la pareja catalana formada por Víctor Sánchez y Nicolás Mesanza, que sumaron 782 puntos.

Héctor y Lledó, del Club Escorpa de Castellón, dirigen la productora Pingüí Media, especializada en la grabación subacuática y desde sus comienzos en este tipo de campeonatos no han bajado nunca del podio, acumulando 7 campeonatos autonómicos, y 2 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce a nivel nacional. Además formaron parte de la selección española en el Europeo de 2015 y en breve representarán a España en el Campeonato del Mundo de Imagen Submarina que se celebra en la isla de Madeira.

Destacar que el próximo mes de octubre se celebra en Porto Santo, Madeira, el Campeonato del Mundo de Imagen Submarino organizado por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas, CMAS. La selección que representará a España en la modalidad de video está integrada por Héctor Ripollés, Lledó Bernat, Jorge Candán y Pilar Barros en la modalidad de video, y Yeray Delgado, Abigail Martín, Rafa Fernández y Montse vega, en la de fotografía submarina, que en los próximos días se desplazarán a la isla capitaneados por el presidente del Comité de Imagen de la FEDAS, José Zica, para iniciar la fase de entrenamientos.

Subcampeones de España de Video Submarino 2019

Del 10 al 12 de octubre se ha celebrado en la reserva marina de les Illes Medes, en la Costa Brava, la XXI edición del Campeonato de España de Video Submarino organizado por la FEDAS (Federación Española de Actividades Subacuáticas) y la FECDAS (Federación Catalana de Actividades Subacuáticas) y en el que participaron un total de 11 parejas entre las que se encontraban los mejores videógrafos submarinos venidos de diferentes comunidades autónomas, incluisos los actuales campeones y subcampeones del mundo, Jorge Candán y José Carlos Rando.

 

En esta ocasión, la pareja de buceadores formada por Héctor Ripollés y Lledó Bernat presentó el corto titulado No os olvidéis del mar, donde, desde un futuro cercano en el que el estado de nuestros mares está devastado, se hace una llamada desesperada a la conciencia de todos para preservar nuestro medio marino. Un mensaje directo y un tanto incómodo que nos pone en alerta en la necesidad urgente para tomar medidas de preservación del medio marino.

El trabajo presentado les valió a la pareja castellonense para obtener la medalla de plata y mención de mejor asistente de video subacuático.

Las tomas subacuáticas fueron grabadas en cuatro diferentes puntos de inmersión del paraje natural de les Illes Medes, Carall Bernat, Guix, la Pedra de Déu y Falaguer, un entorno único de gran belleza por sus fondos marinos repletos de gorgónias en un fabuloso estado de conservación y una gran variedad de fauna marina.

Destacar que en este tipo de campeonatos los vídeos presentados deben tener una duración entre 2 y 4 minutos y son valorados por un jurado profesional en el sector audiovisual que valoran aspectos como la técnica de grabación y postproducción, la creatividad y la fauna y la flora subacuática mostrada.

 

Hector Ripollés y Lledó Bernat vuelven a triunfar en el certamen nacional de imagen submarina

Del 3 al 7 de octubre se ha celebrado en la reserva natural de Cabo de Palos, Murcia, el Campeonato de España de Imagen Submarina, CEVISUB 2018, en el que participan cámaras y realizadores submarinos venidos de diferentes comunidades autónomas.

La prueba consiste en realizar un vídeo subacuático de entre 2 y 5 minutos de duración con imágenes grabadas exclusivamente en la sede del campeonato, que este año era la reserva natural de Cabo de Palos, y durante cuatro inmersiones que se llevaron a cabo en las fantásticas aguas de los puntos del Bajo de Fuera, el bajo de Dentro, Piles I y Bajo de Testa.

La pareja castellonense de Les Coves de Vinromà formada por Héctor y Lledó, de Pingüí Media, y en representación de la FASCV, Federación Valenciana de Actividades Subacuáticas, conseguía la medalla de plata con su película Respira, un vídeo en el que, a través de las palabras de Carlos Girona, coach laboral de Ideal Job, se invita a reflexionar al espectador sobre la vida ajetreada y el stress cotidiano en el que vivimos e invita a coger un poco de aire y respirar.

En este campeonato de España de la FEDAS, Federación Española de Actividades Subacuáticas, los vídeos presentados son valorados por un jurado profesional en el sector audiovisual que valoran aspectos como la técnica de grabación y postproducción, la creatividad y la fauna y la flora subacuática mostrada.

Con este triunfo, ya van cinco años consecutivos, los que la pareja castellonense no baja del pódium, ya que, en ediciones anteriores se ha proclamado dos veces campeona de España, y ha conseguido un segundo puesto y dos terceros. Destacar que a nivel autonómico son campeones de la Comunidad Valenciana desde 2013. Además, en 2015 formó parte de la selección nacional de imagen submarina que quedó campeona de Europa en La Herradura, Granada.

Mencionar también que este subcampeonato les ha valido para estar pre-seleccionados  para el próximo mundial que se celebrará en 2019 en aguas de Tenerife.

CAMPEONES DE ESPAÑA DE VIDEO SUBMARINO 2015

Héctor y Lledó, Pingüi Media producciones, se proclamaron Campeones de España de Vídeo Submarino en Girona. La semana del 15 al 20 de septiembre se celebró en Sant Feliu de Guixols (Girona) el Campeonato de España de Vídeo Submarino CEVISUB 2015 que organiza cada año la Federación Española de Actividades Subacuáticas FEDAS y en el que se concentran los mejores cámaras subacuáticos del país que participan en este tipo de concursos. Las aguas de Sant Feliu de Guixols, en la Costa Brava, recibían a los participantes con buena visibilidad en las jornadas de entrenamiento. Lamentablemente los dos días de competición fueron días de inmersión complicada ya que subió mucho la mar de fondo y enturbió las aguas dificultando la realización de las inmersiones.

Puntos de inmersión

Los puntos de inmersión elegidos para la realización de la competición eran tres, Les Coves, el Camell y la Llosa de Sant Feliu, y una de reserva, Los Planetas, preciosos puntos de inmersión llenos de vida y rincones inolvidables para todos los participantes. El reglamento de la competición permite hacer tres inmersiones a cada pareja para la grabación de los planos subacuáticos y montar el video en cinco horas en una sala conjunta de una duración de entre 2 y 6 minutos y en el que las imágenes exteriores no pueden sobrepasar el 15% del total del vídeo. Las películas presentadas por las nuevas parejas venidas de diferentes comunidades autónomas fueron muy variadas. Destacar la película de la pareja catalana formada por el realizador Marc Cubells y Jordi Ayala que se colocaban en quinta posición con una propuesta inquietante a lo Blade Bunner donde las maquinas colonizan el fondo marino. Una vez más en su línea y estilo el video no se acopla a las bases del campeonato donde las puntuaciones se dividen entre Creatividad (Guion y valoración artística), Fauna (cantidad, variedad de especies así como la calidad de la imagen), Técnica (imagen, Montaje y Banda sonora). El gran video de la pareja catalana pinchaba claramente en fauna y le costaba caer a la quinta posición.

Resultados

La pareja formada por Miguel Contreras y Rafa Sancanuto de la Federación Valenciana se hacían con la tercera posición con una apuesta sencilla pero resultona donde un buceador recuerda sus inicios, con partes del video con muy buena imagen especialmente los macros. La pareja andaluza formada por José Carlos Rando y Enrique Collado se subían a la segunda posición con un video, donde el buceo acababa con los malos hábitos de un joven. La pareja andaluza realizaban un video con una realización dinámica dividiendo claramente como son las cosas vistas desde el punto de vista con drogas y sin ellas. Una vez más la propuesta de los castellonenses afincados en Les Coves de Vinromà, Héctor Ripollés y Lledó Bernat del Club Maestrat de Benicarló, se alzaba con el triunfo de este CEVISUB 2015, y ya son dos después del triunfo el año pasado en aguas de Mazarrón (Murcia). ¡De nuevo Campeones de España de vídeo submarino! Una película donde se explica que el buceo, y el mar en general, puede evitar vidas desordenadas en jóvenes con problemas de abusos, alcohol, drogas y demás. La película cuenta como un joven harto de vivir de mala manera con muchos abusos, decide saltar al mar y allí se encuentra una vida de equilibrio y entorno del cual no quiere salir. En esta ocasión, el realizador castellonense Héctor Ripollés y su pareja Lledó Bernat consiguen una película de poco menos de 5 minutos de gran calidad de imagen, con imágenes del apneísta valenciano Santiago Lopez Cánovas en los fondos marinos que le dan el plus a esta fantástica propuesta que como decíamos los corona como Campeones de España de vídeo submarino. Tambien destacar que la letra de la música del video ha sido escrita por nosotros, con música de Carlos Girona y la voz y guitarra del cantautor Manuel Almagro con lo que consiguen un corto subacuático completo y de gran calidad. Esta nueva victoria les da a la pareja castellonense su segundo nacional de vídeo Submarino y el pase directo al nacional del año que viene que se celebrará en Sansenxo (Galicia). También queremos felicitar a nuestros compañeros canarios del Cressi Team, Yeray Delgado y Abi Martínez por su primer puesto en el campeonato nacional en fotografía submarina, NAFOSUB 2015, que se celebraba en las mismas fechas en Sant Feliu de Guíxols.